LOS ÁRBOLES Y LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
EL SORPRENDENTE VALOR DE LOS ÁRBOLES PARA COMBATIR LA CONTAMINACIÓN
Árboles que "inhalan" la contaminación
Los árboles extraen contaminantes en dos formas principales, según explicó a Crowdscience de la BBC David Nowak, quien ha venido investigando su impacto en las ciudades durante más de 20 años y trabaja con el Servicio Forestal de Estados Unidos en Siracusa, en el estado de Nueva York.
"O bien incorporan gases y contaminantes a través de las estomas en sus hojas o capturan partículas en la superficie de sus hojas". Los estomas son los poros o aberturas regulables en la epidermis de las hojas de las plantas.
"Los árboles impiden muertes"
Nowak estima que los árboles retiran típicamente menos del 1% de la contaminación. Pero el porcentaje puede llegar en algunos casos al 15%.Puede parecer poco, pero estamos hablando de toneladas de partículas.
Es indudablemente beneficioso plantar árboles en las ciudades para combatir la contaminación, además de las ventajas que ofrecen en términos del bienestar mental derivado del contacto con la naturaleza.
Plantar árboles en la ciudades sí disminuye la contaminación, pero la respuesta no es simple. Las especies deben ser seleccionadas con cuidado. Y si queremos que los árboles extraigan la mayor cantidad de contaminantes, debemos recordar que el tamaño es una variable crucial.
Redactado por: SAUÑI QUISPE MARIA DEL CARMEN
Comentarios
Publicar un comentario